__________________________________________________________________________________Dame lo superfluo, que lo necesario todo el mundo puede tenerlo - O.W.

lunes, 31 de diciembre de 2012

366.

Nunca me voy a olvidar del 30 de diciembre.

Dicho en este mismo horario, en esa madrugada. No se cual sera la duracion de tus nunca, no se que significara para vos el olvido, pero en situaciones como estas, mi cabeza graba todo muy textual.
Pero lo que mas grabado queda son esas imagenes que no me puedo despegar, esas que no necesitan palabras y puedo describir a la perfeccion, esas que todo el dia me tuvieron con la piel de gallina, como si puediese transportarme de nuevo. No se cuando fue que paso tan rapido el tiempo, y mucho menos por que algunas cosas quedan tanto, sin saber que pasa del otro lado.
Segun la poca informacion que me llega, medianamente revolucione algo, me aferre y me quede en algunas cosas. Y eso me produce mayor curiosidad, ganas de hacaer todo lo que este a mi alcance por conocer realmente que pasa y como funcionan las cosas del otro lado, porque del mío - aunque bastante cambiante - se muy bien que pasa.
Sumemosle que a veces no se si hago bien cuestionando, intentando averiguar que pasa, si quizas... lo mas posible es que nada cambie. Pero al menos intentarlo, y luchar me hace tener algo por que apasionarme, distraerme hasta... hasta que? Un final. Concreto, no en la nada.
Juguemos a ver hasta donde resiste todo y hasta donde llegamos. Pero no va a ser nada facil. de ninguna de las dos partes. Mucho menos con las señales que aparecen.
Nadie imaginaba en absoluto lo que podria llegar a pasar, y paso, asi que nada puede sorprendernos de aca en adelante.

sábado, 8 de diciembre de 2012

Fenómenos.

Hace unos días subí a mi auto y manejé automatizada, mientras mis lágrimas caían al mismo ritmo que las gotas que golpeaban el parabrisas. Ese perfume de tierra mojada me inundó mas profundamente hacia mi mundo, y para cuando me di cuenta, estaba en el camino.
Ese camino, tenía en particular cicatrices de aquel tornado que había devastado mi ciudad, podía verse una fábrica y parte de sus paredes y techos aún sin reconstruir, el esfuerzo por recomponer las cosas, y la tristeza que generaba que las cosas no vuelvan a ser como antes.
También recuerdo que la tarde en la cual pensaba, era en la siguiente al tornado, cuya misma tarde había atravesado el camino. Podía sentir el recorrido que había hecho el fenómeno climático, porque me acompañaba a lo que vendría a continuación: choque de opiniones. Esa tarde todo tuvo un antes y un después, aunque quisimos disimularlo y arreglarlo. Juntos. Pero contra el tornado, nada se podía hacer.
Como estaba completamente perdida, solo pensaba en el camino y no a donde me dirigía realmente al principio, decidí volver a casa y quedarme profundamente dormida, un acto típico cuando mi inconsciente quiere refugiarme de algo. Como pensaba, pude dormir, pero hubo un inconveniente en el medio. Lo soñé. Lo soñé durmiendo en mi cama, tapado con mi frazada favorita, y yo sorprendida, lo observaba desde lejos desde su desprolijo pelo hasta el hoyuelo del lado derecho que muchas veces forzaba y tanto me gustaba. No sin antes sonreír para mi, y correr a abrazarlo. Pero era solo un sueño.
Ya iban dos. Por que no contar el tercero? por que no contar sobre esa fiesta en la que parecía que habíamos vuelto al principio? donde no existían ni tornados, ni lluvias, ni sueños, solo principios. Esos típicos principios donde se sabe que algo en el aire esta por cambiar, hay una atmósfera distinta a la que no todo el mundo pertenece y se puede percibir, esa burbuja donde el comentario mas mínimo es una excusa para acercarse, cada risa, gesto, mirada es a libre interpretación y sucede lo que tenía que suceder.
Tarde o temprano la atmosfera se rompe, y hay que volver a estos días que corren y quedarse con la idea de que absolutamente todo pasó, lo bueno y lo malo. Aunque genere dudas a favor, elimine todo rtastro de malestar y un sentimiento que resume todo: Nostalgia.
Extrañar ese bienestar único - no confundir con inmejorable, ni mejor, ni peor, solo único-  que proporcionaron esos momentos irrepetibles, donde felicidad y por que no algo cercano al amor, rondaba.
Ahora solo estoy mas confundida que al principio, porque no solo fue mi percepción, sino vaya a saber que interpretaron testigos (lejanos, por cierto) que aumentan mi seguridad en eso que creí un refugio personal. Lo que ambos sabemos, es que nada es casualidad, hayamos esperado... o no, planeado... o no, sorprendido, gustado, nos haya puesto completamente eufóricos: paso, y tambien sabemos que va a seguir pasando. Porque las señales que seguimos sin interpretar son muchisimas mas (y eso que yo las busco). Y sabes por que es? porque la conexion no se terminó, sino que forzamos a que esten en pausa.

martes, 18 de septiembre de 2012

De Lejos.

El recuerdo viviente de los buenos tiempos. Es un titulo un poco extenso, pero solo así podría llamarse esto.
El hecho de ver desde cierta distancia temporal y espacial es una sensación no indescriptible, sino que poco agradable para la descripción. Porque me puedo ir por el lado del rencor, en una situación donde no hay culpables concretos; o por el lado de la angustia que no lleva a nada más que a un recuerdo que no vuelve.
Y si tomamos los dos caminos? se podrá llegar a un balance?
Hablemos de aquella sensación de no formar parte. Había un todo, y un anexo. yo era parte del todo. el anexo rara vez aparecía para opacar ese todo. Ahora se invirtió, sin darnos cuenta somos anexos deambulando como fantasmas del todo que supimos ser. Es triste tener un sentimiento de pertenencia, cuando ya no es.
También podemos nombrar lo que esperamos. Y lo que no. Uno a veces no espera nada... y sin embargo las cosas que suceden, muy cortas le quedan a ese nada. Me explico? usemos numeros. Los numeros saben explicar. Voy con una expectativa de 0  - porque se que solo soñar es alcanzar un 5 - y que pasa? un -10.
No, los numeros empeoran. Categorizan y simplifican cosas. Esto no es simple. Pero supongo que algo mas claro el concepto, quedó.
Siguiendo el hilo de la expectativa, el todo y demás, llega un punto en que el conjunto deja de importar, a una de las partes al menos, y una siempre va al choque. Ahi es donde entro yo. Pero ya no mas! donde no hay tiempo, espacio, algo pensado para mi, ahi ya no pertenezco, ni nunca lo haré. De nada sirve imponerse donde uno no es bienvenido. Mas que bienvenido, esperado. Porque una cosa es que no afecte, y otra cosa es el deseo. úlitimamente conozco pocas personas con deseos, que nos pasa? en ciertas ocasiones puedo incluirme en esa gente. pero no quiero ser permanentemente asi, yo tengo mis deseos, pero no compartidos.
Me fui de tema. Es la lluvia, es el sueño. Echemosle la culpa a alguien mas que a mi cabeza.

sábado, 25 de agosto de 2012

Para siempre.

Podría quedarme horas sonriendo mientras te admiro, escuchando tus historias, aprendiéndome tus gestos de memoria. Grabaría todas tus palabras, perdiéndome en esa característica e inconfundible voz, esa misma que me eleva mientras invento perfumes que fijados en únicos momentos.
Podría inventar y dedicarte el diccionario mas grande del mundo llenas de tus virtudes, aunque de todas formas no llegarían a describirte.
Sacaría una foto y revelaría la sensación que se genera cuando mi mirada se cruza con la tuya, así de alguna manera podría contarles a todos lo inexplicable de la mezcla entre mi mirada y vos.
Una órbita nueva. Brisa de colores. Movimiento.
Podría crear un aparato que te perpetuase así como sos hoy, para tener siempre un poquito de lo lindo que me das. Estés acá o a kilómetros. Estes conmigo o en otras vidas. Pero claro, para eso existe mi memoria, que piensa retenerte hasta siempre, así de especial. Destacando cada hora de las que quisiste acompañarme, acumulando risas que hablan solas, gritando y agradeciendo contagiándose los abrazos; porque si estas conmigo, puedo hacer lo que quiera con el mundo. Aunque eso implique frenarlo, solo para vos. Y aunque no veas todo eso, en unos años, quizas, todo vuelva.

martes, 31 de julio de 2012

Limitada.

La mayoría de las personas que conocía se autolimitaban. Pero estaba todo dentro suyo, en sus mentes. Había algo que no los dejaba ser, ni mostrarse. Mucho menos mejorar. Les impedía ser felices.
Por otro lado estaba Dolores. Un paso mas adelante. O atrás?
Su limitacion no estaba exactamente en su cabeza. Sabía fervientemente lo que quería, no tenia grises. Era de esas personas que no le importaba resignar cosas, a causa de sus metas.
El problema surgía con el medio. Pequeñas trabas que no la dejaban continuar con sus planes. Trabas ajenas, impuestas, que por respeto no podía cambiar. Eran limitaciones en cabezas exteriores. Para empeorarlo, eran limtaciones en cadena. Empezaban en su casa y una mentalidad un tanto arcaica estancada; Se arrastraban hacia su persona  -Con un descontento que generaba malestares somatizados-  que sólo podía reprimir, repercutiendo estos en su vida social, laboral y consigo misma. Un ciclo. Mal ciclo.
Como se denomina esa limitacion? Limitacion ilimitada?
Siempre a la órden. La última en la fila. Esa era Dolores.
No le gustaba compartir esas experiencias ingratas con si circulo de conocidos, pero mas de una vez sus percepciones l extralimitaban al nivel de no poder contenerlos. Nadie comprendia sus altibajos emocionales.
Repito: no había grises. Quizas ella se manipulaba con sonrisas forzadas, o se autoinfligia otro tipo de dolor para distraerse del mal mayor. Mientras tanto, cada aporte, por mas mínimo que fuera, aumentaba a niveles astronomicos su malestar, muchas veces sin darse cuenta.
Por una cuestión de orgullo, prefería no pedir ayuda. Era en vano. Nadie podría cambiar esas limitaciones. Pero esas mismas, jamás comprenderían lo que significaban.
Dolores solo pensaba en que constantemente todo cambia, por eso confiaba en que llegara el cambio. Y se quedo esperando, confiando...

viernes, 18 de mayo de 2012

Desastre caprichoso.

Escribir ya no es lo mismo. Por suerte me aboco mas al dibujo, mal que mal. y sin tiempo.
Etapa nueva. Por algo recurro acá, porque ya no se que medio usar para descargar e intentar despejarme.
Caprichos nuevos. Me podría definir mediante una melange de canciones y frases.
Obssesions. OCD. aferrar. esto no tenia mucha vida util, todos lo sabiamos. es mas, nadie daba nada. pero duro. el tema es el final. mucho mas cuando no es posible definir como un hasta aca.
Todavia mucho mas cuando no se quieren despegar las partes. Es una lucha interna entre el aferramiento y el sentido, ante la inestabilidad y no-orgullo.
Orgullo donde estas? nunca te alejaste tanto de mi. Mi sensibilidad es un arma de doble filo, vos sos mi escudo. cuando mas te necesite mas te alejaste. Tengo un fondo. no tan fondo. sueños trillados que obviamente no se van a cumplir de un dia para el otro, ni tampoco espero que sea ahora. Lo que molesta, deprime, baja es eso de luchar por algo que quiero, sin tener el resultado que espero.
ya estoy cansada de perder !
volver al inicio. invierno total. Ani me persigue. quedate, al menos vos quedate.
necesitar esa contencion y saber que tenes gente, pero nunca es suficiente. are you satisfied?
it's my problem if i feel i need a hug. it's my problem if i feel i have no friends and feel i want to die. ok cambiemos el friends, porque si los tengo.
cumplen un super rol. pero no es lo unico que necesito. es la necesidad de aferrarse a eso que le da sentido. y se que esta mal. NO es amor. es significar algo para alguien. ni siquiera un todo. capricho. circulo vicioso.
a veces me mareo y quiero vomitar de las vueltas que produce mi cabeza. y es en serio. no esta bueno tener el cuerpo tan ligado a la psiquis. Pero haceselo entender.
ya entre en el estado donde nada tiene sentido y todo parece salir mal, donde la felicidad se ve desde afuera. quiero renovarme. quiero salirme con la mia una vez mas. una. ser consiente de un final y un principio. las cosas claras. sin vueltas por favor.

martes, 17 de abril de 2012

D1: El tren y el agua.

A vos, si me vas a leer, Antes ponele play a esto. Y bueno, si te interesa, leelo.
http://www.youtube.com/watch?v=XD5gR1put38

Sigamos.
Desperté y el clima me dio un regalo auditivo y un refresco mental: lloraba las lagrimas que no me salen. El sonido del tren siempre me hace reflexionar, hoy lo necesitaba. Cuando me levanté estaba bastante calmada, satisfecha. No necesitaba dormir, ni desayunar, ni nada. Sólo tenía sed. Nada que algo tan simple pueda cumplir mi necesidad. Agua. Transparente, fría, fácil de comprender. Sin vueltas. Directo a mi garganta, cumplió con mis expectativas. Sensible. Vulnerable. Nada debería dañarla, porque cosas imperceptibles la contaminan, para no volver a ser consumible, porque dañan su esencia.
Hacía cosas muy automáticamente, sin pensarlas demasiado, sólo hacía lo que quería y consideraba necesario. Sentía mi cabeza pesada, cargada de todas esas cosas que jamás podría terminar de enumerar. Y eso que amo enumerar. Estaba tranquila, relajada, porque se que no necesito nada más. Sólo teñirme el pelo, telas, y hojas. Muchas hojas. Tengo que hacer maquetas y eso me alegra. Quiero dibujar. Mejorar. Me gusta esto de poder analizar y tener una tercer perspectiva, ni protagonista, ni testigo.
Estamos en Sarandí. No se como subimos, pero así también vamos a bajar. Lo se, pero no lo veo. O no bajamos nunca? Veo las luces de la calle, mientras el cielo se aclara, y todo es luz. Débil luz.
Sin querer, escucho una conversación de una mala elección. Francés sobre Inglés. PARA NADA ! Fue la mejor opción, que en este momento la otra opcion hubiera convenido por ser la mas utilizada no significa que fue una mala decisión. Al contrario, es un nuevo comienzo. Elegir. Dia, hora, lugar, personas. Te vas a expandir, vas a crecer, vas a intercambiar experiencias y te vas a formar, porque vas a saber dos idiomas completamente distintos y hermosos.
El viaje terminó y todo el mundo corre, se desespera por alejarse, por llegar a donde vaya a tiempo. EL viaje terminó y todos bajan, alejándose lo antes posible del tren, y yo... voy relajada. Observo lo que ellos no ven porque no se cuando voy a volver al tren. En cambio ellos se alejan, sabiendo que van a volver, porque lo necesitan. Yo no necesito, solo elijo. Pero todos de vez en cuando necesitamos un poco de tren. De sus sensaciones, de lo que hay para ver, que seguramente no viste. Pero hoy me bajo y no se cuando vuelvo. Adiós tren !

lunes, 16 de abril de 2012

Pausa.

Perfeccionista al extremo. En su vida, en sus estudios, en su trabajo, en todo. Alegra se sobreexigia. Sus fines de semana, poco de ello tenía. Se dedicaba a investigaciones, salidas, cosas atrasadas y visitar a su familia. Pero su inconsciente la frenó. Estaba completamente tensa por todo. Nada le iba lo suficientemente mal, como para quejas, pero ahí su personalidad le jugó en contra. Alteradísima, creyó que nunca le alcanzarían los tiempos, cuando en realidad, le sobraba. Se sentía completamente frustrada con ella misma: cada vez amaba mas las cosas que tenía, y quería mejorar. mejorar que? sentía que no era capaz de alcanzar sus metas.
Pero las situaciones la sorprendieron, y ella comenzó a temblar... en un principio no comprendía por que era- es más- sólo se dio cuenta cuando terceros le comentaron sobre sus actitudes. Debido a que tanto insistía con todo esto, terminó por empeorar. Tenía su cabeza ida, y no lograba concentrarse, y aquello que mas quería había llegado a un punto máximo, en un mal momento. Por eso puso una pausa. Una pausa literal. Alegra y su vida habían quedado en pausa, porque no comprendía la relación entre algo tan bueno y algo tan cortante.
Se convertía en la espera mas larga de todas, la que no la dejaba pensar en nada mas, y se auto carcomia su cabeza y sus ganas de todo. Y ahi resurge la personalidad maldita... esa que odia esperar, esa que odia no saber, y es todo blanco o negro.

viernes, 9 de marzo de 2012

La burbuja.

+no me gusta NOMEGUSTA, esotratruchadamas. se me fue el dondeescribir?

Martina dos meses atrás, jamás iba a imaginar lo que podría llegar a sucederle; que a partir de ese instante se vería envuelta en un mar de cumplidos y cariño que nadie imaginó que podría llegar a surgir desde esa fecha. Durante ese período, conoció, salió y fue armando muy despacio eso que nunca tuvo y quiso tener justamente en ese momento, en el que menos quería, pero ya ven, el destino se lo interpuso. Sus días eran los jueves, y no había día de no hablaran de 21 a 23hs. Sin siquiera informárselo uno al otro, firmemente estaban ahí, para los dos siempre, en el mismo lugar, a la misma hora.
Todo marchaba a un buen ritmo, ella por fin había comprendido los tiempos, pero claro, una chica nunca se relaja en estos casos, y solía tener ciertas inseguridades que carcomían su integridad. Él se mostraba atento y lograba elevarla, adorarla como a pocas. No era una del montón.
Una noche que había empezado de manera muy singular, Martina se había enojado. Bastante. Ella era muy susceptible, y no eran cosas gratas de ver por parte de su chico, hecho con el cual solo opto por el silencio, distancia y negación ante los besos. Él respondió con un monólogo gritado a los cuatro vientos, donde ella sumisamente sólo podía darle la razón. Porque él tenía la razón. Después de hablar, sincerarse y sacarse todas las dudas que ella habia tenido. Se podría decir que era un final de discusión bastante feliz.
Al día siguiente, Martina se levantó con angustia. Incomprendida angustia, si estaban mejor que nunca, por que estaba triste? Ese día, a esa hora, él no apareció. Ni al dia siguiente, ni a la semana. Le parecía rara toda la situacion, y por más que lo buscó, nunca lo encontró.
Tampoco pudieron ayudarla sus amigas, porque nunca les había contado de el, ni a ellas, ni a nadie...
Una noche, decidió mostrarle a una de sus amigas la multiplicidad de cosas que habian pasado juntos, y solo habian dialogos de ella. Lo mismo esas tardes, nadie la habia visto con nadie, y esas noches, solo desaparecía. Había sido solo un producto de su imaginación, de esos que la  salvaguardaban de todo aquello que venía arrastrando, y no pretendia volver a caer en el gélido filo que dividía su piel. La burbuja se había quebrado, porque todo era producto de su imaginación.

martes, 6 de marzo de 2012

Acá no todo es ficción.

Aviso: Muy  trucho para ser una entrada, pero no se, necesito expresar todo esto.

Ordenemos la cabeza. Bueno, es mucho pedir, si se me cruzan las ideas unas con otras y la inestabilidad es mas inestable que nunca.
Fui tan lastimada, pero tanto, que me modificó completamente como persona ese dolor enorme.  Soy bastante posesiva, y me cuesta mucho todo esto. No puedo quejarme, pero no se puede evitar el enojo. Lloro. Lloré porque me siento segura, a su lado estoy tan bien que nada parece afectarme. Vino en el momento mas necesario para mi, y no quiero perder por mi culpa algo así. Toda esa sensación de protección y dejar de lado tanta fragilidad.
Por otro lado también esta esto de que no es lo único, y por cuestiones de tiempo llegar a lo mismo: perder.
Todo se puede traducir a una sola palabra: Miedo. Miedo de sufrir, miedo de perder, miedo de separar.

miércoles, 22 de febrero de 2012

Revuelto.

No está bien extrañar a quien extraño.
No está bien que aparezca en el medio.
No está bien que siga de trasfondo.
Es el punto de comparación al que nada se le podría comparar. Nada llega.
Distracciones...
proporcionan bienestar, pero no son LA felicidad.
Cuanto mas fuerte me siento, y mas lejos me planto, mas cerca te quiero.
Tenés el nombre de mi seguridad, mi debilidad; mientras que lo nuevo...
Lo nuevo esta bien. Lo nuevo es sorpresa. Es nuevo.
Podría ser mejor. Mi bien. Pero no se.
Me lastima? no conozco. Asusta. Y al mismo tiempo aporta algo nuevo.
Pero da miedo. El miedo quedó, fue lo que más me dejó una vez que todo marcha bien.
NO quiero extrañar!
Cuando vuelvas, pretendo que todo esté bien. Estemos bien.

domingo, 29 de enero de 2012

A n t ó n i m o

Emilia sentía que volaba. Todo el día, todos los días, era esperar esa bendita hora sorpresiva que la llenaba de vida. No comprendía los motivos, ya que él era lo opuesto a su perfecto. No quería ofenderlo, pero era exactamente todo lo contrario.
 Así y todo, no estaba en sus planes cambiarlo, porque le gustaba. Le gustaba como la trataba, como se sorprendía y adoraba cada detalle de ella, y la revivia con tanta dulzura, tanta, que nunca imaginó que alguien podría llegar a quererla de esa forma. Porque de hecho, nunca lo habian hecho. Ya estaba desencantada con la gente, y tanta desilusión... pero el destino asi quiso que pueda tener esperanzas, para poder disfrutar de aquel mundo de fantasía que siempre había querido. Sin planear, ni tampoco imaginarse que aquel inesperado ser, le iba a aportar todo lo que necesitaba cuando más lo necesitaba. Y le encantaba mucho más, encontrar a ese alguien en el antónimo de lo que ella esperaba.
Pero había una barrera que no le permitía disfrutar de todo eso, y claramente tenía una explicación. Un nombre, un apellido, un tiempo, un perfume. Una herida.
Esa misma que pretendía no volver a sentir, y tal vez la convertía en un ser frío y distante, muchas veces; o también muy dificil de comprender. Así y todo ella tenía todo tan claro!
Pero el miedo se apoderaba de ella, mucho mas en estos tiempos que corren.
Emilia, disfrutá, soltate, mostrale lo que sos  y se feliz !

lunes, 16 de enero de 2012

Preparando el final (primera parte)

Escena. Boliche. Humo por todas partes, música que no dejaba pensar, 5 am. La abrazaron por la cintura. Cerró los ojos y sintió esa protección que solo sentía a su lado. De golpe, notó esa angustia vertiginosa de vacío, sentía que se caía. Pero eso no importaba ahora, solo tenía que aguantarse sus ganas de llorar. Eso no empezaba acá.
Unas noches atrás Ursula optó por quedarse en casa. No logró conciliar un sueño profundo, porque imágenes de todo tipo llegaban a su inconsciente. Tal vez era extraño, porque había cambiado su rutina de música altísima, alcohol hasta vomitar y borrar recuerdos de personas de una sola noche
Esa mañana, el calor había invadido la ciudad. Ese tiempo, era parte del día que ya había olvidado por su invertida vida nocturna. Todo lo que era, y poseía, era capaz de cambiarlo absolutamente todo por un solo día como aquellos tiempos felices: dejar de lado tanta distracción involuntaria para volver a ser lo que era, incluso aunque nadie lo notara.
Como si nada hubiese pasado, se vistó y tomó el primer tren que la llevaba a su destino, donde lo único que recolectaba eran halagadoras miradas por todos lados. Estaba hermosa y rebosante de confianza en sí misma. Mientras que a su alrededor, el calor absorbía toda la energía a su paso, ella estaba inmutable.
Dio unas vueltas y se sentó, cuando su corazón comenzó a ansiarse y agitarse como loco. Pensar que esos diez minutos, eran los que la separaban del principio del fin.
Él salió. Ella lo vio, pero ocultó su euforia en un pedazo de papel y globos de chicle. En cuanto él la vio sus ojos cambiaron su ansiedad, por dulzura, y expresaron esas ganas inaguantables de echarse a correr y abrazarla. La veía tan perfecta, naturalmente impecable, como sacada de un cuento del cual era la heroína.
Sin embargo, Ursula lo esperó con un suspiro, de esos que no dicen nada, pero dicen TANTO a la vez...
Miles de palabras podrían haberlo reemplazado, pero optó por el silencio, y esa desilusión de que las cosas que no eran como quería, pero si como debían.
Al final de la tarde, la nada misma inundaba su interior, porque fue un desperdicio de su tiempo gracias a que él, estúpidamente no logró interpretar sus acciones. Su mirada empañada, la distancia impuesta, y las ganas de no querer saber, no fueron suficientes para que aquel mismo que tanto amó, demuestre toda su verdad.